domingo, 1 de abril de 2018

Semana 10 Ingles.

VERBOS REGULARES.

La mayoria  de los verbos en ingles  es regular, que siguen  un patron tipico  de conjugacion. Para formar  el pasado  simple  y participio  pasado  de los verbos regulares  simplemente añadimos  "ed",al final  del verbo.

Ejemplo:

agree-agreed : estar de acuerdo
answer-answered: responder
arrive-arrived: llegar.
 die-died:morir
enjoy-enjoyed:disfrutar


AYUDA MULTIMEDIA.

https://www.youtube.com/watch?v=ZYTLiP8Y1L4

https://www.youtube.com/watch?v=vYGVdkVx70o



ACTIVIDADES
1. Elaborar una sopa de letras  de acuerdo a los verbos vistos en la clase y tambien se pueden tener en cuenta los de la lista entregada por el profesor.

EVALUACION

Se calificara al final de la clase la sopa de letras hecha  por el estudiante con los valores de 2 a 5.

Semana 9


PARTES DEL CUERPO EN INGLES.

 Con este   tema  se lograra que los  estudiantes aprendan vocabulario en ingles;


de acuerdo   un grafico donde  esta señalada la parte del cuerpo y  su respectivos nombres.


3.Cibergrafia o ayuda multimedia.

https://www.youtube.com/watch?v=Bid2-6sZaQI

https://www.youtube.com/watch?v=4oNOA3HnGG4

4. ACTIVIDAD.

   1. Identificar y  señalar las diferentes partes del cuerpo de acuerdo a la fotografia dada.

5. EVALUACION.

  1. Identificar y pintar las diferentes partes del cuerpo.





Ingles Marzo

SEMANA 8


PASADO SIMPLE

Hay muchas maneras de hablar  del pasado simple en ingles. El pasado simple en ingles  es el equivalente al preterito inperfecto y preterito indefinido en  español. Usamos el pasado simple para acciones completas en el pasado.
el periodo  de tiempo de estas acciones no es importante como en el español. En el pasado simple hay verbos  regulares e irregulares.

ESTRUCTURA.

 AFIRMATIVAS: SUJETO + VERBO EN PASADO + COMPLEMENTO DE LA ORACION
  NEGATIVAS: SUJETO  + AUXILIAR DID +NOT+ COMPLEMENTO
INTERROGATIVAS: DID + SUJETO+  VERBO EN INFINITIVO+ COMPLEMENTO 

3. CIBERGRAFIA
  Pasado simple.
   https://www.curso-ingles.com/aprender/cursos/nivel-intermedio/verb-tenses-past/past-simple

https://www.youtube.com/watch?v=6RedBs8SUhQ


4 .ACTIVIDADES

    1. Elaboración de  15 frases en pasado simple, donde se aplique  la estructura afirmativa, negativa y interrogativa.

5. EVALUACION.

    Para la evaluacion del tema se tendra en cuenta la redaccion correcta de  la estructura  del pasado simple, en sus tres formas  afirmativa, negativa e interrogativa. 
    



jueves, 8 de marzo de 2018

Cátedra de paz noviembre

ervbebvsbgv

Cátedra de paz octubre

rfdbsdb

Cátedra de paz septiembre

dfbsdbb

Cátedra de paz agosto

fbsgbsgb

Cátedra de paz julio

rebbt

Cátedra de paz junio

drerg

Cátedra de paz mayo

dbsdbst

Cátedra de paz abril

fgnfgnfg

Cátedra de paz marzo

gbfgbfg

Cátedra de paz febrero

dfbsdbb

Cátedra de paz enero

bbgtb

Sociales noviembre

dfbgbfg

Sociales octubre

gbsbtrt

Sociales septiembre

gbsgbgn

Sociales agosto

bsrtbtrbh

Sociales julio

gb gb fgb

Sociales junio

dfbsdbsb

Sociales mayo

dbsdbsb

Sociales abril

rtbrbdnb

Sociales marzo

tgrtbe

Sociales febrero

etwegw

Sociales enero

ytjtyjuj

Biología noviembre

fgnfdsgnfgn

Biología octubre

gtnsfgndsfn

Biología septiembre

gnfgndfn

Biología agosto

dfbbasb

Biología julio

dfbsbsgb

Biología junio

fgndfgn

Biología mayo

gnsfgnfsgn

Biología abril

fxgnfdgn

Biología marzo

fgndfgndfn

Biología febrero

dhgndghn

Biología enero

ghndn

Lenguaje noviembre

rtherheyh

Lenguaje octubre

ergtbstr

Lenguaje septiembre

hgwrthth

Lenguaje agosto

tsrthwrh

Lenguaje julio

hsrthsrth

Lenguaje junio

trhretherwh

Lenguaje mayo

netyntyn

Lenguaje abril

rthrbeyn

Lenguaje marzo

ebgebgweg

Lenguaje febrero

wheyheyhj

Lenguaje enero

ynetyjnj

Geometría noviembre

rherheh

Geometría octubre

ebgsbgwrbth

Geometría septiembre

srthwrtherh

Geometría agosto

rthweh36y

Geometría julio

rhhsth

Geometría junio

trhsrthrth

Geometría mayo

gnfndn

Geometría abril

rthdnh

Geometría marzo

rtheheh

Geometría febrero

tyjtj

Geometría enero

rtbrewtberh

Matemáticas noviembre

dfhgshg

Matemáticas octubre

dgsdgsdg

Matemáticas septiembre

sthsrthrsth

Matemáticas agosto

thdh

Matemáticas julio

agzdfgdrg

Matemáticas junio

dfgrg

Matemáticas mayo

hgsthrth

Matemáticas abril

uddu

Matemáticas marzo

sthth

Matemáticas febrero

rgsthsdh

Matemáticas enero

dfgsdgsdg

lunes, 12 de febrero de 2018

Inglés 05

TEMA: PRESENTE SIMPLE

CONTENIDO INTENCIONADO: 


EL "SIMPLE PRESENT" SE UTILIZA:

  • Para expresar hábitos y rutinas, hechos generales, acciones repetidas o situaciones, emociones y deseos permanentes:
    I smoke (hábito); I work in London (permanencia); London is a large city (hecho general)
  • Para dar instrucciones o indicaciones:
    You walk for two hundred meters, then you turn left.
  • Para hablar de eventos programados, presentes o futuros:
    Your exam starts at 09.00.
  • Para referirse al futuro, detrás de algunas conjunciones: after, when, before, as soon as, until:
    He'll give it to you when you come next Saturday.
¡Cuidado! El "simple present" no se utiliza para hablar de lo que está ocurriendo en este momento.

EJEMPLOS

  • Hábitos y rutinas
    He drinks tea at breakfast.
    She only eats fish.
    They watch television regularly.
  • Eventos y acciones repetidos
    We catch the bus every morning.
    It rains every afternoon in the hot season.
    They drive to Monaco every summer.
  • Hechos generales
    Water freezes at zero degrees.
    The Earth revolves around the Sun.
    Her mother is Peruvian.
  • Instrucciones o indicaciones
    Open the packet and pour the contents into hot water.
    You take the No.6 bus to Watney and then the No.10 to Bedford.
  • Eventos programados
    His mother arrives tomorrow.
    Our holiday starts on the 26th March
  • Construcciones de futuro
    She'll see you before she leaves.
    We'll give it to her when she arrives.

FORMACIÓN DEL "SIMPLE PRESENT": TO THINK

AfirmativaInterrogativaNegativa
I thinkDo I think?I do not think
You thinkDo you think?You do not think
He thinksDoes he think?He does not think
She thinksDoes she think?She does not think
It thinksDoes it think?It does not think
We thinkDo we think?We do not think.
They thinkDo they think?They do not think.

NOTAS SOBRE LA TERCERA PERSONA DEL SINGULAR DEL "SIMPLE PRESENT"

  • En la tercera persona del singular, el verbo siempre termina en -s:
    he wants, she needs, he gives, she thinks.
  • Para las formas negativa e interrogativa, se emplea DOES (= tercera persona del auxiliar 'DO') + el infinitivo del verbo.
    He wants ice cream. Does he want strawberry? He does not want vanilla.
  • Verbos que terminan en -y : en la tercera persona del singular, se cambia la -y por -ies:
    fly --> flies, cry --> cries
    Excepción: cuando una vocal precede a la -y:
    play --> plays, pray --> prays
  • Añadimos -es a los verbos que terminan en:-ss, -x, -sh, -ch:
    he passes, she catches, he fixes, it pushes
EJEMPLOS
  • He goes to school every morning.
  • She understands English.
  • It mixes the sand and the water.
  • He tries very hard.
  • She enjoys playing the piano.
 APOYO MULTIMEDIA:




ACTIVIDADES:

1. Explicación sobre las reglas del presente simple
2. Lectura y análisis sobre la rutina diaria del personaje
3. Desarrollo del cuestionario de comprensión de lectura aplicando las reglas vistas

EVALUACIÓN: 

1. Juego concéntrese para evaluar el vocabulario de la rutina diaria


2. Ejercicio de escucha con la canción "FRIENDS" by Marshmello & Anne - Marie, en el cual se debe organizar la letra de la canción


lunes, 5 de febrero de 2018

Inglés 04

TEMA: RUTINA DIARIA

CONTENIDO INTENCIONADO: 

wake updespertarse
get uplevantarse
go to the bathroomir al baño
take a showerducharse
get dressedvestirse
wash your hairlavarse el cabello
brush your teethcepillarse los dientes
have breakfastdesayunar
have lunchalmorzar
have breakfastdesayunar
have dinnercenar
listen to musicescuchar música
watch TVver televisión
go to workir a trabajar
go to schoolir a la escuela
studyestudiar
read a bookleer un libro
use the computerusar la computadora
play with the computerjugar con la computadora
playjugar
take the bustomar el bus
phone a friendllamar a un amigo por teléfono
cookcocinar
make dinnerpreparar la cena
do your homeworkhacer la tarea
driveconducir
ride a bicyclemontar en bicicleta
shaveafeitarse
go to bedir a la cama
sleepdormir
dreamsoñar
APOYO MULTIMEDIA:



ACTIVIDADES:

1. Recortar y pegar las imágenes de la rutina diaria y escribir al frente la actividad que corresponde.
2. Construir 20 oraciones en las cuales se debe especificar la hora en la que se realiza cada actividad de la rutina diaria.

EVALUACIÓN: 

1. Intercambiar los cuadernos y corregir los ejercicios del compañero siguiendo la correcta escritura de cada actividad que se muestra en las diapositivas
2. Practicar la pronunciación de cada una de las actividades

lunes, 29 de enero de 2018

Inglés 03

TEMA: LA HORA

CONTENIDO INTENCIONADO: 



Past - to 

También se puede hablar de los minutos antes y después de una hora usando las palabras past to Past se usa para hablar de los minutos después de cierta hora. Por ejemplo:
It’s ten past twelve.
Son las doce y diez.
It’s five past three.
Son las tres y cinco.
It’s twenty past four.
Son las cuatro y veinte.
To se usa para hablar de los minutos antes de cierta hora.
Por ejemplo:
It’s ten to twelve.
Faltan diez para las doce.
It’s five to three.
Faltan cinco para las tres.
It’s twenty to four.
Faltan veinte para las cuatro.

Half and quarter

Para hablar de los minutos divisibles por quince, se usan las frases en la tabla.
InglésEspañolEjemplo
half past
y mediaIt's half past four.  (Son las cuatro y media.)
a quarter past
y cuartoIt's a quarter past four.  (Son las cuatro y cuarto.)
a quarter after
y cuartoIt's a quarter after four.  (Son las cuatro y cuarto.)
quarter to
falta un cuartoIt's a quarter to four.  (Falta un cuarto para las cuatro.)


APOYO MULTIMEDIA:





ACTIVIDADES:

1. Actividad en parejas o grupos en la cual se debe escribir las horas dadas utilizando los números aprendidos. Luego, esta actividad se socializará en el tablero mediante la participación de diferentes estudiantes.
2. Fotocopia en la cual se debe escribir la hora que corresponde a cada uno de los relojes dados.

EVALUACIÓN: 

1. Revisión de los ejercicios del cuaderno y de la fotocopia
2. Evaluación individual en el tablero para socializar los ejercicios y resolver dudas




lunes, 22 de enero de 2018

Inglés 02

TEMA: Numbers

CONTENIDO INTENCIONADO: Repaso de los números cardinales para su uso posterior en el tema de la hora

  • 1 - one
  • 2 - two
  • 3 - three
  • 4 - four
  • 5 - five
  • 6 - six
  • 7 - seven
  • 8 - eight
  • 9 - nine
  • 10 - ten
  • 11 - eleven
  • 12 - twelve
  • 13 - thirteen
  • 14 - fourteen
  • 15 - fifteen
  • 16 - sixteen
  • 17 - seventeen
  • 18 - eighteen
  • 19 - nineteen
  • 20 - twenty
  • 21 - twenty-one
  • 22 - twenty-two
  • 23 - twenty-three
  • 30 - thirty
  • 40 - forty
  • 50 - fifty
  • 60 - sixty
  • 70 - seventy
  • 80 - eighty
  • 90 - ninety
  • 100 - one hundred*
  • 101 - one hundred and one
  • 200 - two hundred
  • 300 - three hundred

APOYO MULTIMEDIA: 



ACTIVIDADES
1. Explicación de las claves para aprender los número fácilmente solo mediante la memorización de los primeros nueve
2. Bingo en inglés para practicar el reconocimiento de los números al escuchar su pronunciación
3. Competencia en el tablero que consiste en escribir el número que falta en el cuadro dado

EVALUACIÓN:

1. La escritura de los números se evaluará cuando se inicie el tema de la hora, ya que se deberá escribir las horas correspondientes a los relojes mostrados.

Tecnología e Informática

CALENTAMIENTO DE CEREBRO



https://www.google.com.co/search?biw=1242&bih=602&tbm=isch&sa=1&ei=EiSOWrXiFsfXzgKRo5uQDw&q=+cerebro+gif&oq=+cerebro+gif&gs_l=psy-ab.3..0i67k1l2j0j0i67k1j0j0i7i30k1l5.35258.35258.0.35779.1.1.0.0.0.0.99.99.1.1.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.1.99....0.MY7azT3BQT0#imgrc=4u2VnMI5jJo40M:



Descargar de aquí el archivo SAPOS   Debes pasar los sapitos verdes hacia el lado de los     
  café y viceversa.

Clic en este link 
   EL GATO                     El objetivo es encerrar al gato
.


Descargue de aqui el archivo CONCENTRATE Donde quedo la cajita

Descargue de aqui el archivo  MISIONEROS      Ayuda a tres canibales y a tres 
misioneros a pasar al otro lado del lago pero si en un lado del lago 
quedan mas caníbales que misioneros te comerán.

Clic en este link   Razonamiento logico 






http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2011/razonamiento_logico/actividades/rl.html


REFLEXIONES FORMATIVAS

leer mas... clik aquí

viernes, 19 de enero de 2018

Operaciones con enteros

https://www.youtube.com/playlist?list=PLV00g0yRjMr3ZVsBTiQFZkOAGlePk8wCu

lunes, 15 de enero de 2018

LOS NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES

Número entero


La resta de dos números naturales no es un número natural cuando el sustraendo es mayor que el minuendo, sino que su valor es negativo: en la imagen, solo pueden sustraerse 3 plátanos, por lo que se apunta un plátano «debido» o «negativo» (en rojo).
Un número entero es un elemento del conjunto numérico que contiene los números naturales , sus inversos aditivos y el cero.1​ Los enteros negativos, como −1 o −3 (se leen «menos uno», «menos tres», etc.), son menores que cero y todos los enteros positivos. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, se puede escribir un signo «más» delante de los positivos: +1, +5, etc. Y si no se escribe signo al número se asume que es positivo.
El conjunto de todos los números enteros se representa por la letra  letra inicial del vocablo alemán Zahlen («números», pronunciado [ˈtsaːlən]).
En la recta numérica encontramos los números negativos a la izquierda del cero y a su derecha los positivos.
Los números enteros pueden sumarserestarsemultiplicarse y dividirse, siguiendo el modelo de los números naturales añadiendo unas normas para el uso del signo.
Los números enteros extienden la utilidad de los números naturales para contar cosas. Pueden utilizarse para contabilizar pérdidas: si en un colegio entran 80 alumnos nuevos de primer curso un cierto año, pero hay 100 alumnos de último curso que pasaron a educación secundaria, en total habrá 100 − 80 = 20 alumnos menos; pero también puede decirse que dicho número ha aumentado en 80 − 100 = −20 alumnos.
Ciertas magnitudes como la temperatura o la altura usan valores por debajo del cero. La altura del Everest es 8848 metrospor encima del nivel del mar, y por el contrario, la orilla del mar Muerto está 423 metros por debajo del nivel del mar; es decir, su altura se puede expresar como −423 m.

Introducción

Los números negativos son necesarios para realizar operaciones como:
3 − 5 = ?
Cuando el minuendo es más pequeño que el sustraendo, la resta no puede realizarse con números naturales. Sin embargo, hay situaciones en las que es útil el concepto de números negativos, como por ejemplo al hablar de ganancias y pérdidas:
Ejemplo: Un hombre juega a la ruleta dos días seguidos. Si el primero gana 2000 pesos y al día siguiente pierde 1000, el hombre ganó en total 2000 − 1000 = $ 1000. Sin embargo, si el primer día gana 500 y al siguiente pierde 2000, se dice queperdió en total 2000 − 500 = $ 1500. La expresión usada cambia en cada caso: ganó en total o perdió en total, dependiendo de si las ganancias fueron mayores que las pérdidas o viceversa. Estas dos posibilidades se pueden expresar utilizando el signo de los números negativos (o positivos): en el primer caso ganó en total 2000 − 1000 = + $ 1000 y en el segundo ganó en total 500 − 2000 = − $ 1500. Así, se entiende que una pérdida es una ganancia negativa.

Números con signo

Los números naturales 1, 2, 3,... son los números ordinarios que se utilizan para contar. Al añadirles un signo menos («−») delante se obtienen los números negativos:
Un número entero negativo es un número natural como 1, 2, 3, etc. precedido de un signo menos, «−». Por ejemplo −1, −2, −3, etcétera. Se leen «menos 1», «menos 2», «menos 3»,...
Además, para distinguirlos mejor, a los números naturales se les añade un signo más («+») delante y se les llama números positivos.
Un número entero positivo es un número natural como 1, 2, 3,... precedido de un signo más. «+».
El cero no es positivo ni negativo, y puede escribirse con signo más o menos o sin signo indistintamente, ya que sumar o restar cero es igual a no hacer nada. Toda esta colección de números son los llamados «enteros».
Los números enteros son el conjunto de todos los números enteros con signo (positivos y negativos) junto con el 0. Se les representa por la letra Z, también escrita en «negrita de pizarra» como  :

La recta numérica


Los números enteros negativos son más pequeños que todos los positivos y que el cero. Es decir, todo número que se encuentra ubicado a la derecha es mayor que el número que se encuentra ubicado a la izquierda. Para entender como están ordenados se utiliza la recta numérica:
Integers-line.svg
Se ve con esta representación que los números negativos son más pequeños cuanto más a la izquierda, es decir, cuanto mayor es el número tras el signo. A este número se le llama el valor absoluto:
El valor absoluto de un número entero es la distancia que hay del origen (cero) hasta un punto dado. El valor absoluto de 0 es simplemente 0. Se representa por dos barras verticales «||».
Ejemplos. |+5| = 5 , |−2| = 2 , |0| = 0.
El orden de los números enteros puede resumirse en:
El orden de los números enteros se define como:
  • Dados dos números enteros de signos distintos, +a y b, el negativo es menor que el positivo: b < +a.
  • Dados dos números enteros con el mismo signo, el menor de los dos números es:
    • El de menor valor absoluto, si el signo común es «+».
    • El de mayor valor absoluto, si el signo común es «−».
  • El cero, 0, es menor que todos los positivos y mayor que todos los negativos.
Ejemplos. +23 > −56 , +31 < +47 , −15 < −9 , 0 > −36

Operaciones con números enteros

Los números enteros pueden sumarserestarsemultiplicarse y dividirse, igual que puede hacerse con los números naturales.

Suma


En esta figura, el valor absoluto y el signo de un número se representan por el tamaño del círculo y su color.
En la suma de dos números enteros, se determina por separado elsigno y el valor absoluto del resultado.
Para sumar dos números enteros, se determina el signo y el valor absoluto del resultado del siguiente modo:
  • Si ambos sumandos tienen el mismo signo: ese es también el signo del resultado, y su valor absoluto es la suma de los valores absolutos de los sumandos.
  • Si ambos sumandos tienen distinto signo:
    • El signo del resultado es el signo del sumando con mayor valor absoluto.
    • El valor absoluto del resultado es la diferencia entre el mayor valor absoluto y el menor valor absoluto, de entre los dos sumandos.
Ejemplos. (+21) + (−13) = +8 , (+17) + (+26) = +43 , (−41) + (+19) = −22 , (−33) + (−28) = −61
La suma de números enteros se comporta de manera similar a la suma de números naturales:
La suma de números enteros cumple las siguientes propiedades:
  • Propiedad asociativa. Dados tres números enteros ab y c, las sumas (a + b) + c y a + (b + c) son iguales.
  • Propiedad conmutativa. Dados dos números enteros a y b, las sumas a + b y b + a son iguales.
  • Elemento neutro. Todos los números enteros a quedan inalterados al sumarles 0: a + 0 = a.
Ejemplo.
  1. Propiedad asociativa:
    [ (−13) + (+25) ] + (+32) = (+12) + (+32) = (+44)
    (−13) + [ (+25) + (+32) ] = (−13) + (+57) = (+44)
  2. Propiedad conmutativa:
    (+9) + (−17) = −8
    (−17) + (+9) = −8
Además, la suma de números enteros posee una propiedad adicional que no tienen los números naturales:
Elemento opuesto o simétrico. Para cada número entero a, existe otro entero a, que sumado al primero resulta en cero: a + (−a) = 0.

Resta

La resta de números enteros es muy sencilla, ya que ahora es un caso particular de la suma.
La resta de dos números enteros (minuendo menos sustraendo) se realiza sumando el minuendo más el sustraendo cambiado de signo.
Ejemplos
(+10) − (−5) = (+10) + (+5) = +15
(−7) − (+6) = (−7) + (−6) = −13
(−4) − (−8) = (−4) + (+8) = + 4
(+2) − (+9) = (+2) + (−9) = −7

Multiplicación

La multiplicación de números enteros, al igual que la suma, requiere determinar por separado el signo y valor absoluto del resultado.
En la multiplicación (o división) de dos números enteros se determinan el valor absoluto y el signo del resultado de la siguiente manera:
  • El valor absoluto es el producto de los valores absolutos de los factores.
  • El signo es «+» si los signos de los factores son iguales, y «−» si son distintos.
Para recordar el signo del resultado, también se utiliza la regla de los signos:
Regla de los signos
  • (+) × (+)=(+) Más por más igual a más.
  • (+) × (−)=(−) Más por menos igual a menos.
  • (−) × (+)=(−) Menos por más igual a menos.
  • (−) × (−)=(+) Menos por menos igual a más.
Ejemplos. (+4) × (−6) = −24 , (+5) × (+3) = +15 , (−7) × (+8) = −56 , (−9) × (−2) = +18.
La multiplicación de números enteros tiene también propiedades similares a la de números naturales:
La multiplicación de números enteros cumple las siguientes propiedades:
  • Propiedad asociativa. Dados tres números enteros ab y c, los productos (a × b) × c y a × (b × c) son iguales.
  • Propiedad conmutativa. Dados dos números enteros a y b, los productos a × b y b × a son iguales.
  • Elemento neutro. Todos los números enteros a quedan inalterados al multiplicarlos por 1: a × 1 = a.
Ejemplo.
  1. Propiedad asociativa:
  1. [ (−7) × (+4) ] × (+5) = (−28) × (+5) = −140
    (−7) × [ (+4) × (+5) ] = (−7) × (+20) = −140
  2. Propiedad conmutativa:
    (−6) × (+9) = −54
    (+9) × (−6) = −54
La suma y multiplicación de números enteros están relacionadas, al igual que los números naturales, por la propiedad distributiva:
Propiedad distributiva. Dados tres números enteros ab y c, el producto a × (b + c) y la suma de productos (a × b) + (a × c) son idénticos.
Ejemplo.
  • (−7) × [ (−2) + (+5) ] = (−7) × (+3) = −21
  • [ (−7) × (−2) ] + [ (−7) × (+5) ] = (+14) + (−35) = −21

Propiedades algebraicas






LOS NÚMEROS RACIONALES